
Dong, dong, dong… Un cuarto, dos cuartos… ¡Yo he empezado ya! Que no, ¡aún no!
Dong, dong, dong… Un cuarto, dos cuartos… ¡Yo he empezado ya! Que no, ¡aún no!
La curiosidad mató al gato, ¿o quizás fue el gato quién normalizó la curiosidad? ¿Quién no ha clicado alguna vez en un enlace que lleva como título curiosidades? Es más, seguro que ahora estas recordando alguna de ellas. Por eso hoy hemos querido hacer un repaso por las curiosidades de las uñas, porque a pesar de parecer mentira estas pequeñas protectoras también tienen sus curiosidades. ¿Te vienes?
¿Ya tienes la cesta lista? ¿Todos los links guardados? ¿Vas a madrugar para ir a por los chollos de este Black Friday? Como cada año ese “viernes negro” está a la vuelta de la esquina, incluso algunas marcas comenzarán esta tarde-noche con las rebajas. Seguro que alguna prenda ya tienes en mente… Pero por favor, que los nervios no pasen factura.
Los meses de mayo y junio suelen ser bastante agobiantes para muchos y muchas debido a la cercanía del final de curso y lo que ello supone, sin embargo, no son los únicos que pasan estos meses en un mar de nervios. Los meses de mayo y principios de junio suelen suponer el final de la temporada en la mayoría de los deportes y muchas hinchadas deben esperar hasta la última jornada para conocer la suerte de su equipo del alma para el curso siguiente, ascensos, descensos, play-offs… una infinidad de competiciones que ponen en jaque nuestros nervios y pueden llegar a desenterrar viejos hábitos que creíamos superados como el perjudicial hábito de morderse las uñas. Todos y todas hemos…
Crujir los nudillos, morderse el labio, comerse las uñas o mover las extremidades sin control son gestos o hábitos que repetimos cada vez que nos sentimos nerviosos o alterados. El origen de este tipo de hábitos nerviosos puede ser diverso y, generalmente parten de conductas totalmente normales. Muchas personas creen haber comenzado a realizar dicho gesto imitando a algún familiar, por un problema médico ya corregido, por falta de conciencia de estar realizando ese movimiento o por simples impulsos que en principio no suponen ningún peligro. La frecuencia de estos tics suelen ir aumentando a lo largo del tiempo entrelazándose con otras conductas comunes, por lo que la persona va interiorizando y automatizando la costumbre y no percibe sus consecuencias…
El verano es una estación que suele encantar al común de los mortales por diversos motivos como el buen tiempo o las múltiples festividades que se celebran. Pero, sobre todo lo demás, es la época en que la mayoría disfrutamos de las ansiadas y merecidas vacaciones. Sea a casa de unos amigos, al pueblo o algún lugar paradisiaco es momento de desempolvar las maletas y meter todo lo que nos hace falta. Sin embargo, por muchas vueltas que le demos, repasemos nuestra habitación una y otra vez e incluso, realicemos listas de tareas, es más que posible que nos olvidemos algo en casa. Pero lo más grave es que aún y todo deberemos sentarnos encima y hacer fuerza para poder…