
Dong, dong, dong… Un cuarto, dos cuartos… ¡Yo he empezado ya! Que no, ¡aún no!
Dong, dong, dong… Un cuarto, dos cuartos… ¡Yo he empezado ya! Que no, ¡aún no!
En verano lo normal es no parar, surcar carreteras, mares y cielos en busca del sol y pasar mucho más tiempo expuestos al sol y a la luna que bajo la tranquilidad de nuestro techo. ¿Y los niños? Los niños y adolescentes tampoco van a parar en todo el verano, y si es ésta la época decidida para que dejen de morderse las uñas, puede que sea complicado que tengan su Raylex siempre a mano, ¿no?
Tras lograr tu objetivo y abandonar la onicofagia con el novedoso método Raylex es momento de lucir nuestras nuevas manos. Además, ahora que hace bueno solemos llevar los brazos al descubierto y por tanto, enseñamos más nuestras manos, por no hablar de la cantidad de actividades que hacemos en verano que pueden repercutir en su buen estado.
¿Eres fumador? Según la OMS, Organización Mundial de la Salud, existen en el mundo más de 1.100 millones de personas que fuman. Si eres uno de ellos, y si no seguro que también, estarás concienciado de todas las enfermedades que puede ocasionar pero, ¿sabes cómo afecta esta adicción a las uñas?
El mes de mayo, además de ser un mes de exámenes, o en el que se acerca el fin de curso para muchos, se puede calificar como el mes de los nervios, también, por las últimas jornadas de la liga de fútbol. Los aficionados a algún equipo, o hinchadas, esperan con ansia hasta la última jornada para conocer la suerte, o no tanta suerte, de su equipo para la siguiente temporada: ascensos, descensos, play-offs…
Mamá, mami, madre, ama, mama… Lo digas como lo digas, te llamen como te llamen: este domingo es tu día. Es cierto que tendrías que estar reconocida los 365 días del año, reconocida, querida y respetada; pero este día es el día en el que se celebra y que: “¡viva la madre que te parió!”.
¿Dónde quedaron aquellos propósitos del nuevo año? ¿Y el “hoy es el último día que me muerdo las uñas”? Quizás lo que necesites sea ese último empujón, ese apoyo, esa ayuda; o esa vocecita de Pepito Grillo que te recuerda que no te lleves la mano a la boca.
En varias ocasiones hemos aclarado que el término onicofagia hace referencia al hábito de morderse las uñas, y que puede tratarse de una respuesta defectuosa a la hora de gestionar ciertas emociones. Según Jochen Roef, Máster en Psicología y Personalidad en Bling, explica que “este tipo de comportamientos producen un efecto calmante”. Además el psicólogo afirma que “siempre hay un sentimiento asociado a la raíz del hábito”, puede referirse a un acto de relajación ante un comportamiento negativo, entre otros.
Ya llevamos casi mes y medio sumergidos en el año 2018 y aún no hemos comentado las tendencias de manicura para esta primera temporada. Esta vez vamos a basarnos en la moda de Nueva York, en sus pasarelas y en las mejores manicuristas del mundo. ¿Te vienes a dar un paseo por esas uñas?
Ponte bien, estate quieto, no saltes, no grites, baja de ahí y: ¡no te metas la mano en la boca! ¿Os suenan estas frases? Seguro que más de uno las ha escuchado de niño y seguro que otros tantos las dicen actualmente. El meterse la mano en la boca, o morderse las uñas más concretamente, puede causar muchas malas consecuencias en nuestro organismo, igual que la onicofagia.